Aquí, Sun Ah interpreta a un personaje frío y que no teme ensuciarse las manos. La Agente Mei parece arrancada de un film de Matrix, con todo y futurística toga/traje negro antibalas obligatorio. No tengo quejas particulares respecto a su actuación - si algo, me pareció interesante ver cómo, aquí, su personaje es diametralmente distinto a la imagen actual que todos tenemos de ellas - pero ni su actuación (ni, bueno, seamos sinceros, las de todos los demás actores) podía salvar a un libreto tan horrible como éste. RIP, Yesterday. RIP y no regreses jamás.
Mejor será ya su siguiente trabajo, Wet Dreams. Una especie de "American Pie" con estudiantes de secundaria, no estaba muy segura de en qué me estaba metiendo cuando abrí el reproductor. Aquí vemos a una Sun Ah inocente y alegre, más reconocible.
En pocas palabras, la película (ambientada en 1988) trata sobre un grupo de niños - porque, si hay algo que el director nos muestra, es que en el fondo aún son niños - que apenas están comenzado a fijarse en las chicas y que, como muchos otros, cuando lo hacen, lo hacen con todo. Siendo estudiantes en un colegio sólo de hombres, todo el contacto que tienen con mujeres que no sean sus madres es a través de las revistas pornográficas de sus padres o con algún que otro libro de tapa oculta. KSA interpreta a Yoo Ri, una profesora novata que ha llegado al colegio para terminar sus estudios con el plan secreto de conquistar al amor de su vida, un profesor de secundaria que ahora está dando clases en ese mismo instituto. Qué decir, y como era de esperarse, el protagonista, un muchachito de 14 años llamado Dong Hyun (No Hyeong Wook, a quien pronto veremos en Road N.1), se enamora total y perdidamente de ella.
Cierto es que esta película me gustó mucho más que la anterior, pero (y no es por seguir maltratando a un muerto), cualquier cosa me gustará más que Yesterday. Wet Dreams es una comedia simple que a veces raya en el mal gusto - al menos desde el punto de vista de una fémina que no supo si reír o taparse los ojos en la escena del ramen instantáneo - con apenas el espíritu suficiente para dejarte pensando por un par de segundos. Hacia el final pareciera que el director fue alumbrado por los cielos y nos regala unas escenas preciosamente filmadas, como Dong Hyun caminando bajo la lluvia, o la maratón (me gustó tanto que la miré dos veces), donde podemos ver lo que la película podría llegar a haber sido. En unos segundos, incluso, cuando la voz del protagonista se antepone a la imagen congelada y narra sus últimas líneas... llega la tan esperada conexión emotiva, pero entonces empiezan los créditos y antes de que se te ocurra perdonar a la película por las casi dos horas de espera aparecen unas escenas adicionales que te dan ganas de romper la pantalla con algo. Es como ver algo brillando en el barro, levantarlo, limpiarlo con tu remera nueva, acercarlo a la luz y verlo brillar como un diamante... sólo para notar que es una canica que con la que ensuciaste tu remera nueva.

La primera película en que vi a Kim Sun Ah fue, de hecho, en The Greatest Expectations, y contrario al título, no guardaba expectativa alguna. Eso, claro está, fue a la primera vez. Para esta entrada la miré una segunda vez, y capté un montón de sutilezas que se me habían escapado a la primera. Aquí vemos a Sun Ah en una comedia verdaderamente buena, con la que estarás riendo desde los primeros 5 minutos hasta el final. Ya no sólo tierna y pura, la mujer aquí tiene un carácter fuerte y no se quedará callada ante lo que le molesta. Sun Ah logra captar la gracia del... patetismo de su personaje, y nos arranca sonrisas con su interpretación. Greatest Expectations toma la vida de dos desempleados perdedores, ella, aspirante a actriz que pasa sus días cuidando de una tienda de video, y él, graduado de psicología sin aspiración alguna, y nos muestra sus desventuras cuando de pronto se encuentran como testigos de un accidente de tránsito donde la víctima muere y los culpables salen huyendo. Único detalle es que, los culpables resultan ser mafiosos, y no están muy felices con tener un par de testigos con vida...
Tengo un problema con esta película, y ni toda la adoración que siento hacia Im Chang Jeong va a ayudarme, pero comentarlo sería describir una escena de mediana importancia, así que tengo los labios sellados. En su defensa, puedo ver la "lógica" detrás de ello, pero... xP 

Happy Ero Christmas... podría haber sido mejor. Contrario a su nombre, hay más "Ero" en Wet Dreams y en Greatest Expectations juntas que aquí - no que esa sea la razón principal para verla pero, cierto es, no hay muchas razones más para hacerlo. Sun Ah misma ha admitido que, de entre todas las elecciones que ha tomado en su carrera, ésta fue una de las peores. Me siento mal por Cha Tae Hyeon, pero lo cierto es que ninguno de los dos se destacaron en especial por sus papeles. Escenas que deberían haber sido divertidas salieron, sino aburridas, comunes y sin mucho especial. No diría que fue una mala película, pero... no deja nada de qué hablar y, eso, de hecho, me parece que es aún peor. En esta película, Sun Ah interpreta a una empleada de un Bowling que, antes de Navidad, es engañada por su novio bombero y termina "seduciendo" - si escupir cuenta como un método de seducción - al gángster del pueblo, todo sin darse cuenta que el policía más bueno (y posiblemente más inútil) del mundo lleva años enamorado de ella. Si no tienen nada más que ver, y realmente les gustan los actores... ¿por qué no?

La siguiente película es mi querida S Diary. Ésta también es una de mis primeras incursiones en el mundo del cine asiático, allá por los tiempos cuando aún creía firmemente que todas las historias románticas terminaban con final feliz. Sobra decir, S Diary me privó de mi esperado happy feeling, y me tomó 2 meses y media docena de películas más para perdonarla.Sinopsis:Jini (Kim Sun Ah) acaba de terminar con su novio tras una airada discusión, ahora solo le quedara un sentimiento de culpa y resentimiento al recordar las frases de su ex-pareja, reprochándole que es una mujer posesiva y que su relación solo estuvo basada en algo físico.
Recordando sus fracasos amorosos anteriores Jini decidirá recurrir a su diario personal, en el cual ha ido relatando todas sus experiencias amorosas, es así como seremos espectadores de su primer amor, un joven director y futuro novicio del del coro de su iglesia (Lee Hyeon-woo), que luego de la respectiva experiencia sexual dejara a Jini sola y alborotada decidido a convertirse en Cura.Su segunda pareja será un despistado y ególatra compañero de universidad (Kim SoRoo), relación del cual solo le quedaran las deudas a pagar del sujeto. Y por ultimo su tercera pareja será un muchacho menor que ella (Gong Yoo), esta relación que se vislumbraba como la mejor para Jini terminara malográndose a causa de la inexperiencia del muchacho. Finalmente Jini no tendrá mejor idea que buscar a sus ex-parejas y retomar asuntos pendientes....
Para no hablar de más (cuidado que me tiento), quiero recalcar que en este papel Sun Ah explora y utiliza al máximo su lado "sexy" - tanto que cuando supe quién era ella y vi que estaba en esta película, me costó creerlo. Además, ésta es la primera de 2 películas que protagonizará junto a Gong Yoo, con quien comparte una química que te hará treparte a las paredes. Like, srsly.
Finalmente, llegamos al 2005. Uno de los años más importantes en su carrera, Kim Sun Ah no sólo protagonizará el éxito de taquilla She's On Duty, sino que aumentará alrededor de 20kilos para encarnar a su personaje más famoso, Kim Sam Soon.Chun Jae In es una violenta policía con un gran sentido de la justicia que termina haciéndose pasar por una estudiante de secundaria para convertirse en la mejor amiga de la hija de un escurridizo criminal, la pieza clave que necesitan para encerrar a un importante jefe mafioso. En orden de cumplir su misión, Jae In tendrá que soportar (una vez más) compañeros molestos, profesores demasiado atentos, exámenes, y también un curioso compañero que encima es su vecino y de quien comienza a enamorarse.
...No voy a decir que la película sea una obra de arte. No lo es. Pero sí es una de las películas más graciosas que he visto en los últimos meses, en esa forma que sólo un film de acción logra serlo. Sun Ah una vez más nos trae un personaje gracioso al que tardamos poco en tomar cariño, y al final del día, no importa que resulte imposible creer que tiene la edad de una adolescente. Si no les molesta ver el hijo amoroso entre una Sandra Bullock en Miss Simpatía y otra Drew Barrymore en Jamás Besada (pero sin escenas de graduación, GRACIAS A DIOS), no duden en verla. No se van a arrepentir.
Cinco años después y con mucha experiencia bajo el brazo, Kim Sun Ah vuelve a la pantalla chica con My Name is Kim Sam Soon. Nos muestra aquí un personaje enteramente vulnerable, común y accesible, en pocas palabras, una mujer real.
Adorable Sam Soon es justamente eso, la historia de una mujer, una patissiere que vuelca su corazón en los dulces que hace y que, a pesar de su edad (o quizás justamente por ella) sigue buscando ese amor fuerte y hermoso que todas buscamos alguna vez, pero tiene miedo de que ese vulnerabilidad traiga tristeza a su vida. Ya queda claro en una de sus líneas... "Sólo quiero que en mi vida no hayan más chocolates amargos." ¿Es acaso esto mucho desear?
La principal fortaleza de Kim Sam Soon viene de lo que no se dice. Sam Soon expresa sus emociones con una franqueza refrescante y que a la vez da miedo, pero lo sorprendente es que lo haga. Kim Sun Ah marca a fuego aquí lo que en adelante será una cualidad inherente en todos sus personajes: Kim Sam Soon, Heo Cho Hee, Shin Mi Rae... todas estas mujeres reaccionan de formas inesperadas, originales pero, a la vez, completamente fieles a sus personajes. De esta manera rompe con el arquetipo de protagonista femenina, mártir, inocente, orgullosa.
Sam Soon reacciona como cualquier enamorado lo haría, y es así que forma un vínculo con el espectador, un vínculo tan fuerte que perdura mucho después de los créditos finales.
Su regreso a la televisión resulta ser en un papel un tanto abrumador para la actriz, tanto en cuanto al compromiso emocional con su personaje como en cuanto a la respuesta estremecedora del público. Es entonces que Kim Sun Ah decide tomarse un "descanso", en cierta forma, y regresa al mundo del cine.
Las cosas no resultan bien, sin embargo, pues firma para protagonizar el film de suspenso Thursday's Child. La historia oficial respecto a esta película es que la producción se detuvo, el futuro de la grabación era desconocido, y Sun Ah decidió renunciar a su papel. Ésto llevó a una disputa con la compañía productora, una demanda en la que ella tendría que pagar alrededor de 23 millones de won. Afortunadamente el jurado determinó que Sun Ah no tenía culpa alguna en la suspensión de la película, y ella sólo tuvo que devolver su salario. [Para todos aquellos interesados, Thursday's Child cambió de nombre a Seven Days, y es la película protagonizada por Kim Yoon Jin, quien saltó a la fama internacional por su papel en Lost].
Resuelto el pleito y descansada ella, Sun Ah vuelve con otra comedia, Girl Scouts. Ésta es mi favorita, y muestra que nuestra querida Sunny no ha hecho más que evolucionar con los años, tanto en habilidades de actuación como en discernición de buenos guiones (y sí, soy consciente de que esa palabra no existe). Aquí, Sun Ah interpreta a Choi Mi Kyeong, una madre divorciada que conduce una camioneta como transporte para un instituto de educación privado. Lee I Man (grossa Nah Mon Hee, con quien ya habían trabajado, tanto en S Diary como en MNIKSS) trabaja como empleada de medio tiempo en un supermercado local. Bong Sun vive con sus hijos, uno de los cuales está enfermo, y Eun Ji está siendo perseguida por deudas. Estas cuatro mujeres, amigas, sólo desean poder llevar una vida tranquilas, pero cuando la peluquera del vecindario, con quien habían iniciado una inversión, se escapa con todo su dinero... bueno, digamos que la imagen a la derecha es un claro indicativo de lo que sucede. Estas "chicas exploradoras" harán lo que sea necesario para recuperar lo que les ha sido robado.Sun Ah adopta el papel de madre a la perfección, algo que no me esperaba, especialmente en la situación que muestra la película, donde no sólo está divorciada sino que lucha por poder obtener la custodia total de su hija menor.


Así terminamos el 2007, y el 2008 llega rápido con un nuevo drama, When It's At Night. Ahora bien... he escuchado muchas opiniones de esta serie, y he leído varias reseñas que de hecho aplastaron las ganas que tenía de verla, pero cuando finalmente me decidí a hacerlo para poder escribir esta entrada, me llevé una gran sorpresa. A decir verdad... de entre sus tres personajes, Heo Cho Hee (o Cho Hwi) es mi preferido. Cierto, no posee este aire tan kimsamsoonesco que nos encantó a todos, ni tampoco es la encantadora Shin Mi Rae de Inju. Cho Hee... es Choo Hee, una mujer madura y responsable que, dando todo de si para enmendar los errores de su padre, termina olvidándose a sí misma. Es una pena que, de momento, esta serie no esté disponible en castellano, pero me gustaría pedirles que, si pueden, no ignoren este drama. No es de los mejores, eso es cierto, pero de entre los últimos 5 dramas que he visto, éste ha sido uno de los que más disfruté.Y no, no se debe a que soy una fan acérrima del estimado Lee Dong Gun - aunque se vea muy, muy genial en esos trajecitos suyos. Por cierto, de entre todos los dramas, la pareja que más me gusta también es la de éste...


El público no coincidió con mi opinión, sin embargo, pues When It's At Night se escurrió entre el 2008 con pena y sin gloria. Miss Kim no nos dio tiempo ni a decir "fue.." que ya estaba de vuelta con City Hall. En cierta entrevista, el director (o el escritor...) confesó haber diseñado el personaje de Shin Mi Rae con Sun Ah en mente. No me extraña, entonces, que Mi Rae me parezca aún más "real" que Sam Soon. No sé si el término real sea el adecuado... en todo caso, quizás sería mejor decir "fiel". Es un personaje que parece casi hasta "saltar" de los huesos de la actriz, con una vivacidad que no he visto en sus otras interpretaciones. Actualmente, si Kim Sun Ah volviera a interpretar a Kim Sam Soon, por cualquier razón existente, dudo que lograra emular el mismo "aura" de la Sam Soon del 2005. Quién saber, de aquí a cinco años más lo más probable es que tampoco me imagine a Sunny interpretando de vuelta a Shin Mi Rae, pero en este momento, me parece uno de los personajes más adecuado que nuestra actriz podría haber elegido.Como queja, tendría que decir que Shin Mi Rae carece de algunas sutilezas que existían en la mirada de Sam Soon, pero no creo que esto sea tanto una deficiencia de la actriz como, simplemente, la interpretación de dos mujeres diferentes.
Y con esto llegamos al final. Malvada Kim Sun Ah nos tentó con la perspectiva de verla en el próximo drama I Am Legend pero renunció (estando en todo su derecho), así que tendremos que esperar más tiempo antes de verla de nuevo. Yo, por mi parte, no puedo esperar.
¡Hasta luego, Señorita!
----
MV: Wax Vol.7 - Women Live on Love
Con Kim Sun Ah &; Jo Han Sun.
Lyrics traducidos - Aquí.
mariel · hace 736 semanas
EN srio te pasaste... un buen post y pues ahora paso a ver "Girl Scouts" , jejej y luego como k se me entro ganas de volver a ver MY NAME IS KSS
esme · hace 725 semanas
Besos...♥
Mary · hace 720 semanas
Gina · hace 706 semanas
MaKa · hace 701 semanas
.
damaris · hace 699 semanas
Marina · hace 682 semanas
Sun ah es la mejor actriz koreana. Es genial, muy natural y divertidisima. Hace poco la conozco por personas como tu que se toman el tiempo de escribir, realmente te felicito. He visto sus ultimos doramas y sigo buscando los que no he podido encontrar en internet. ME ENCANTAN. He leido que regresa ahora 2012 con un drama titulado I do, I do. Estoy ansiosa por que llegue!!!! y lo puedan poner, ya que lo que he visto de ella ha sido por internet. Vuelvo a felicitarte por este hermoso trabajo donde retratas a la perfeccion a nuestra querida kim sun ah, la mejor!!!!!!!!!!!!!!
Karen · hace 662 semanas
KATHA · hace 655 semanas
Marielena · hace 584 semanas